Ir al contenido principal

Posts con la etiqueta «Xavier Gaillard»

|
Hoy nos visita la joven fotógrafa Maya Makeeva, quien lleva siete años dedícandose a la profesión y explorando diversidad de capas y aspectos del arte fotográfico, desde las naturalezas muertas hasta los retratos, pasando por instantáneas de tipología más surrealista —inspiradas especialmente por la obra pictórica de René Magritte (y en especial, cómo este nos […]
| ,
Tras tímidos intentos de establecer un salón de videojuegos digno en Barcelona –incluyendo un desastre en La Farga hace mil años, e interesantes experimentos en las Arenas, el Gamelab, hace no tantos- finalmente parece que la campana sonó con la promoción conjunta de la Fira y AEVI, lo más cerca del E3 que hemos vivido […]
|
New Orleans, LA Beatty, Death Valley, CA Coney Island, Brooklyn, NY Yosemite National Park, CA North Bend, WA Coney Island, Brooklyn, NY Amargosa Valley, NV Seattle, WA Chinatown, San Francisco, CA Haight-Ashbury, San Francisco, CA Boston, MA Public Library, Manhattan, NY Manhattan, NY Brooklyn, NY Providence, RI Providence, RI Chinatown, Manhattan, NY National Mall, Washington […]
|
Conocimos a Lynn Quanjel en las jornadas de la moda de Barcelona, el 080. Es imposible no fijarse en ella, es una mujer cuya simple presencia atrae las miradas, de todo el mundo: sin importar edad, género o condición. Es una rubia rotunda, una nórdica de bandera, a eso le acompaña un estilo muy singular […]
|
Hace 35 años Jackie Chan dirigía su primera película para la mítica productora Golden Harvest, The Young Master (El Chino, 1980), simpático relato de un jovezno en busca de su hermano desviado, un primitivo si bien importante cruce entre kung-fu y humor. El film no sólo significaría un paso más en la evolución conceptual del […]
|
  Fotos: Ismael Llopis Modelo: Anita Fariñas Estilista: Xavier Gaillard Revelado fotográfico: shootersfilmlab
|
“Invasor” (de géneros, territorios, lugares comunes, tópicos) es como Màrius Serra presentó a uno de los grandes de la literatura norteamericana, Robert Coover, que a sus ochenta y tres años regresó al Kosmopolis (recordemos que en su anterior visita, en 2008, nos habló de su experimento CaveWriting) a dialogar sobre conceptos y presentar libros. En […]
|
Bill Vollmann es uno de esos personajes surgidos de la literatura norteamericana prácticamente inclasificables, de porte confuso y con una obra quilométrica que se pasea por todo tipo de derroteros temáticos y geográficos: inuits, talibanes, putas, nazis, vikingos. Todo vale: ficción histórica, ensayo, periodismo investigativo. No es necesario argumentar, pues, que es imposible concentrar su […]
| ,
Vida Extra: ¿por qué jugamos? A estas alturas, parece, décadas después de la explosión de la industria, entrados ya en la “edad de bronce”, que aún es necesario justificar la valía de los videojuegos y su relevancia en nuestra sociedad. Tal como discutieron los autores de Vida Extra, editado tanto en castellano como en catalán, Gina […]
|
Si se llegara a dejar suelto a un niño de los ochenta (™) en el salón trasero de la feria de juegos que nos ocupa, Retrobarcelona,  probablemente su mandíbula cayera en espiral; si entrara, de repente, a una sala de recreativas donde toda máquina fuera gratuita y además albergara no sólo la mayor parte de […]