Ir al contenido principal
|
Incluido en la Selección Oficial del Festival Internacional de Cómic de Angulema, La favorita de Matthias Lehman es un cómic que nos traslada a Francia de los años 60 y 70, al seno de una familia compuesta por una abuela autoritaria, un abuelo miedoso y una niña de 10 años a la que no dejan […]
| ,
Año Mono del Fuego. Qué mejor día que este sábado totalmente primaveral para celebrar la entrada del Año Nuevo Chino. Alrededor de 40 entidades chinas asentadas en la Ciudad Condal acudieron a dicha cita que se celebró en la manzana que comienza en Arc de Triomf cruzando Passeig de Sant Joan y que adornaron con […]
| ,
Para mis Snows. El primer día que vi una maquinita fue en la tiendita de la esquina de mi casa de la Colonia Lindavista. El juego de la maquinita era Street Fighter. Siempre había muchos chavitos alrededor de ella, pues era la única en toda la colonia. Mis hermanos –quienes ahora son los “snows” creo […]
|
 “Si esto no es estupendo ¿que cosa lo es? Alex Vonnegut El 13 de febrero de 2001 un fallo en el continuo espacio-tiempo provoca un salto en la línea temporal hacia atrás de una década. El súbito accidente cronal condena a la humanidad a sufrir un gigantesco déjà vu, durante el cual cada persona se […]
|
Iker Jiménez nos invita a adentramos en sus obsesiones, invitar es un decir pues son 12 euros, 4 más si quieres su voz te susurre en la audioguía. Su Nave del misterio aterriza en el Teatro Coliseum de Barcelona en forma de exposición; está centrada en su programa Cuarto milenio. Una muestra de elementos clave que han movido […]
|
Hace 35 años Jackie Chan dirigía su primera película para la mítica productora Golden Harvest, The Young Master (El Chino, 1980), simpático relato de un jovezno en busca de su hermano desviado, un primitivo si bien importante cruce entre kung-fu y humor. El film no sólo significaría un paso más en la evolución conceptual del […]
|
A lo largo de los últimos años los amantes de la literatura de género hemos podido asistir al nacimiento de varias propuestas interesantes dentro del panorama editorial español. Tras sufrir los estragos de la crisis y ver cómo grandes grupos empresariales engullían algunos de los sellos con más experiencia, el negocio quedaba huérfano de algunos […]
|
“Invasor” (de géneros, territorios, lugares comunes, tópicos) es como Màrius Serra presentó a uno de los grandes de la literatura norteamericana, Robert Coover, que a sus ochenta y tres años regresó al Kosmopolis (recordemos que en su anterior visita, en 2008, nos habló de su experimento CaveWriting) a dialogar sobre conceptos y presentar libros. En […]
|
Bill Vollmann es uno de esos personajes surgidos de la literatura norteamericana prácticamente inclasificables, de porte confuso y con una obra quilométrica que se pasea por todo tipo de derroteros temáticos y geográficos: inuits, talibanes, putas, nazis, vikingos. Todo vale: ficción histórica, ensayo, periodismo investigativo. No es necesario argumentar, pues, que es imposible concentrar su […]
| ,
Vida Extra: ¿por qué jugamos? A estas alturas, parece, décadas después de la explosión de la industria, entrados ya en la “edad de bronce”, que aún es necesario justificar la valía de los videojuegos y su relevancia en nuestra sociedad. Tal como discutieron los autores de Vida Extra, editado tanto en castellano como en catalán, Gina […]