Ir al contenido principal
|
Un sombrero visitó Barcelona en la vigilia de Sant Jordi (y durante el mismo día) y, debajo suyo, Mark Z. Danielewksi, polacoamericano gentil y sesudo, cuya La Casa de Hojas está en el ojo del huracán editorial. En su paso por Kosmópolis charló con seguidores y otros interesados al respecto de su novela, publicada originalmente […]
|
Paradiso es la película documental sobre el cine Duque de Alba, el último Cine X en pie de Madrid. Con ocasión del Festival Internacional de Cinema d’Autor el director canario Omar a. Razzak nos presentó una obra que se centra en la actividad de Rafa el proyeccionista. Un hombre inquieto y apasionado por su trabajo, […]
|
Erika Irusta, Santurce 1983, es pedagoga especializada en menstruación y su blog El camino rubí es la principal referencia en castellano sobre el ciclo menstrual. Virginia Rodrigo es una multiinstrumentista que este año lidera su primer proyecto en solitario Percuautora, con un primer EP del mismo nombre con el que ahora mismo está haciendo su gira. Unas […]
|
Aún y contar ya con una ultratumba continuada y asegurada en dispositivos móviles y diversidad de compilaciones y remakes en plataformas actuales, nos dicen que “Pac-man vuelve” (por enésima vez), en esta ocasión en forma de una nueva serie de animación (la compleja personalidad de Pac-Man y la profundidad de su “mundo” se prestan muchísimo […]
|
Film extrañamente contado, fragmentado, que acaba por ser bastante deprimente. Vicent Lindon encabeza el reparto como Marco, un (desaliñado si bien encantador, guay aunque confundido) hombre de film noir por excelencia (coche retro estiloso inclusive) lanzado enmedio de una realidad retorcida. Siendo un capitán de barco, habiendo pasado la mayor parte de su vida adulta […]
|
El mes pasado estuve en Arizona. Mientras estaba allí se aprobó una ley que permite que los dueños de cualquier negocio se nieguen a servir a un cliente por su tendencia sexual. Me sorprendió mucho, aunque sé que se trata de uno de los estados más conservadores me había parecido que la gente joven que […]
|
Plaça Virreina Sol. Rius i Taulet. Anna Frank. Trilla. Virreina. John Lennon. Revolució. Rovira i Trias. Joanic. Diamant. Lesseps. Me dejo algunas, lo sé, pero nombro muchas de las plazas que configuran la esencia del barrio de Gracia, un reducto que resiste la invasión turística y mantiene su identidad propia contra viento y marea. Algunos […]
|
Lola Clavo es directora de cine, tiene 30 años y es muy barcelonesa; es hija de la Plaza Real y heredera del arte más y canalla de la Barcelona de los 70. La sexualidad, el género, el feminismo son los elementos de vital importancia para explorar la esencia de sus personajes fílmicos. Empezó a rodar con dieciséis años, […]
|
O cortinas de humo que explican génesis, un texto de  Jordi Corominas i Julián. Por desgracia no creo que tenga suficientes palabras para exponer mi tesis con precisión. Este artículo es una aproximación a una deriva catastrófica que se ha maquillado con cabezas de turco más débiles y menos consolidadas que algunas vedettes que organizan conmemoraciones distorsionadas […]
|
Este pasado mes de diciembre tuve la suerte de cerrar 2013 en Chile. Pude cruzar el charco gracias a la ayuda de Acción española, asociación que en este tiempo de penurias se moja para que los artistas de nuestro país puedan tender puentes con otras naciones, pues hasta que se demuestre lo contrario la única […]